¿En qué consiste una sesión de coaching?

| |

Un coach puede ser una gran ayuda para ayudarte con algunas cosas de tu vida con las que te cuesta lidiar. El coach te acompaña y te ayuda con ciertos pasos en el día a día que te puedan resultar complicados.

Muchos hemos visto películas, series de televisión e incluso programas que nos proyectan una sesión de coaching como algo bastante alejado de la realidad. Hoy te vamos a contar cómo comienza a trabajar un coach contigo.

Comencemos por aclarar que existen muchos tipos de tipos de coaching, y poco tienen que ver con lo que vemos en la tele o con las frases de autoayuda que circulan por internet. Un coach es un profesional que te ayuda a tomar decisiones o a modificar conductas que pueden ser perjudiciales para el desarrollo de tu día a día. Te ayuda a trabajar contigo mismo y con tu entorno, a crear dinámicas constructivas con lo que te rodea y a mejorar tus relaciones personales, laborales y tu rendimiento.

📌 ¿El coaching es psicología?

Un coach debe tener conocimientos de psicología para trabajar con su coachee – así se llama a la persona con la que trabaja. El coaching se nutre de la psicología y otras disciplinas para encontrar la mejor manera de ayudarnos a reflexionar, establecer objetivos y lo más importante, a actuar. El coaching es una práctica abierta, y no todos lo coaches deben ser psicólogos, pero sí deben conocer la psicología del coaching.

Esta disciplina nace en el terreno del deporte para ayudar, en un principio a los deportistas a mejorar su rendimiento. Timothy Gallwey, profesor de literatura y capitán del equipo de tenis en la Universidad de Harvard encontró que las barreras más importantes en el rendimiento de los deportistas eran de naturaleza psicológica y no física, y así empezó a trabajar con ellos.

Luego llegó el coaching ejecutivo, en el que se busca el máximo desarrollo profesional y personal del coachee. Hoy el coaching se utiliza para lograr todo tipo de objetivos, como la mejora de relaciones interpersonales o familiares, para tratar problemas como la obesidad o la ansiedad.

Un coach es un entrenador que te enseña a hallar la motivación, a separar los problemas y a tomar decisiones para solucionarlos.

📌 ¿Cómo trabaja un coach?

A diferencia de las expectativas que pudiéramos tener, el que comienza eres tú, y el que trabaja eres tú. El coach te escucha, te pregunta, te invita a reflexionar y a plantearte a tí mismo cómo encontrar una solución a aquello que le estás contando. En muchos casos, cuando llegamos desorientados, lo que pretendemos es que nos den una solución inmediata, pero un coach te ayuda a desenmarañar las situaciones y a trabajar por partes, a establecer prioridades y a valorar qué te proporcionaría un alivio mayor. Al fin y al cabo, lo que hacemos y lo que tenemos es fruto de lo que decidimos.

Hay quienes acuden a un coach para tomar una decisión concreta que resulta complicada de tomar, o hay quienes cuentan con un coach de manera prolongada para lidiar con aquellos aspectos de su vida que le impiden avanzar. En ambos casos se plantea un trabajo que debe hacer el coachee, una tarea no necesariamente fácil y rápida. Se trata de un proceso lento y sin soluciones inmediatas. Para desenmarañar una madeja debemos ir nudo por nudo, con paciencia e intentando que esos nudos no creen otro nuevos.

Así es como trabaja un coach. Poco a poco y dejándote a tí que seas el protagonista. Puede que te invite a salir de tu zona de confort, y puede que te invite a dejar de lado las cosas que no te aportan nada, pero no es esa la idea. Debes hacer un trabajo profundo y reflexivo que te lleve a encontrar soluciones.

No todo lo que sale en la televisión, en las películas o en internet es verdad. Un coach no te jalea ni te invita a dejar de hablar a tus familiares. El coach te acompaña, te instruye y te entrena para que puedas conseguir tus metas. Si te sientes bloqueado o crees que podrías ofrecer mucho más de tí mismo puede que visitar a un entrenador de este tipo te ayude.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar