Preparar una carrera

| |

Todos hemos sido primerizos en una carrera. Algunos más jóvenes, otros más mayores, pero todos hemos tenido siempre una primera vez desgastando suelas. Ahora, bien, esto no quiere decir que todos las hayamos afrontado en las mismas condiciones y con la misma preparación.

Mucha gente se lanza a la aventura de un modo más amateur y otros cuentan con entrenadores y amigos que saben más de qué va el tema. Si quieres preparar tu primera carrera y hacerlo de un modo que te permita afrontarla con las mejores garantías, aquí te dejamos unos consejos que seguro que te serán de gran utilidad a la hora de preparar una carrera.

📌 Planifica y estudia el recorrido

Si vas a afrontar tu primera carrera, lo recomendable –y lógico– será que no te apuntes a una gran distancia. No hagas la locura, no vaya a ser que te veas sobrepasado y acabes terminando antes de tiempo o con alguna lesión. Planifica tu primer reto y haz una preparación apropiada para correr 5 o, como mucho, 10 kilómetros en tu primera prueba. Más allá de eso puede resultar arriesgado.

Y, una vez que tengas decidida la distancia, lo normal será que también elijas cuál va a ser la prueba que vas a acometer. Con ello, además de tener ya en cuenta las fechas y los días que tienes para entrenar, podrás echarle un vistazo al recorrido, para hacerte una idea de lo que te vas a encontrar y de qué tramos y tipo de trazados vas a recorrer.

Cuando vayas a prepatar tu primera carrera, ten cuidado con la distancia a la que te apuntas.

En lo que se refiere a cuestiones más prácticas y menos deportivas, también es bueno que tengas todo bien preparado el día anterior, para poder llevar los momentos antes de la carrera más tranquilo y sin preocupaciones. Y, en cuanto al tiempo, también es buena idea que le eches un vistazo a la previsión meteorológica, de modo que puedas saber qué ropa te conviene llevar.

📌 No sobreentrenes

Éste es uno de los errores más clásicos de los runners principiantes y, con los nervios e incertidumbres de estas situaciones, más comunes todavía para preparar la primera carrera.

No creas que, por afrontar tu primera prueba, tienes que entrenar mucho más duro. Esto no es algo recomendable, sino que, casi te podríamos decir lo contrario: es mejor que descanses de un modo adecuado. De hecho, es probable que rindas mucho mejor si sobredescansas que si sobreentrenas.

📌 No seas demasiado ambicioso

Otro gran consejo para runners principiantes que quieren preparar su primera carrera. Y es que, aunque seas primerizo, seguro que quieres darlo todo, llegar lo más rápido posible y no aparecer en los últimos puestos en la lista de participantes.

Deja de un lado tu orgullo, aunque sea solo por esta vez, y que la ambición no sea la que marque tus ritmos y zancadas. Si te obsesionas con un buen resultado en tu primera carrera, lo más probable es que termines decepcionado y, a la vez, machacado físicamente. Ya tendrás tiempo de ir batiendo marcas. La primera carrera es para otra cosa.

No te dejes llevar por la ambición cuando vayas a preparar tu primera carrera.

📌 No alteres demasiado tus hábitos alimenticios

Seguramente hayas escuchado y leído muchos consejos sobre alimentación para runners, especialmente cuando se están entrenando y preparando para una carrera. Pero muchos de estos consejos están enfocados a corredores más avanzados, con unos cuantos centenares de kilómetros a sus espaldas.

Aunque tengas una carrera en el horizonte, y ésta sea tu primera carrera, tampoco tienes que obsesionarte y cambiar tus hábitos. Haz un desayuno compensado y mesurado, de los que ya sabes que te funcionan bien y no te provocan problemas intestinales ni demasiada pesadez, pero tampoco te dejan con demasiada hambre y sensación de debilidad. No hagas como esos maratonianos africanos que salen a correr en ayunas, ni tampoco te pegues la panzada del siglo, no vaya a ser que sufras las consecuencias a mitad de carrera.

📌 Elige ropa cómoda

Te estamos diciendo que es mejor que te familiarices con el recorrido y que no alteres tus hábitos alimenticios, para que tu cuerpo no note demasiados cambios. Entonces, ¿cómo no te vamos a aconsejar algo similar en lo que se refiere a la vestimenta?

Para preparar tu primera carrera del mejor modo es imprescindible que cuentes con la indumentaria más cómoda y adecuada a las circunstancias y a tus propios gustos. Y, entre los elementos más importantes, el principal seguramente sean las zapatillas. Utiliza unas que ya tengas domadas, que te resulten cómodas y que no te vayan a provocar heridas ni rozaduras.

Esto lo decimos, al igual que con otras prendas, porque mucha gente piensa que hay que ir más elegante o mejor puesto a una carrera, y deciden estrenar ropa en ésta. Es una práctica un poco inocente y que puede resultar bastante arriesgada, ya que, si hay algo con lo que no nos acabamos de encontrar bien durante los primeros metros, solo tenemos dos opciones: seguir adelante y terminar con esa molestia impidiéndonos rendir o provocándonos heridas, o retirarnos antes de tiempo por no poder aguantar más.

Ten cuidado con la ropa que te pones a la hora de preparar tu primera carrera.

📌 Corre para divertirte

Es probable que te hayas apuntado a tu primera carrera porque quieres ponerte a prueba, porque quieres competir y porque quieres sentir que tus entrenamientos y tus esfuerzos pueden dar algún resultado.

Pero, por muy importantes que sean estas cosas, nunca dejes de divertirte. Tu primera carrera tiene que ser algo agradable, para que la disfrutes y, a posteriori, quieras repetir. No te obceques con estar en la cabeza del grupo, y no evites el saludo a gente que conozcas o la observación de cosas que te hagan más amena y divertida la carrera. Es tu primera carrera y el resultado no te tiene que importar. Sabemos que, si la terminas, te sentirás muy realizado, pero, si la terminas contento, aunque sea en los últimos puestos, te sentirás mucho mejor todavía.

Y tú, ¿ya te has apuntado a alguna carrera? Si es así, ¿te parecen útiles estos consejos para preparara una primera carrera? Y, en caso contrario, ¿te parecen buenas ideas para aplicar antes de ponerte las zapatillas y darle al asfalto?

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar