Alquilar un pequeño barco es una experiencia diferente y más ligada al entorno.
Todavía no sabemos cuál será el futuro del turismo y en qué condiciones se reanudarán los viajes tras la crisis sanitaria por el COVID-19, pero todo este tiempo de confinamiento y prohibiciones nos ha dejado lecciones valiosas sobre qué necesitamos realmente para disfrutar de una jornada de descanso y sobre nuestra forma de viajar.
La geografía española esconde rincones preciosos y quizás sea el momento de pensar en cómo explorarlos, solo o en compañía de tu familia y amigos. Si quieres redescubrir el territorio español desde otra perspectiva te proponemos que, literalmente, tomes el timón de tus próximas vacaciones para apreciar las bellezas naturales de España desde el mar.
Hemos analizado los precios en diferentes partes de la geografía española y hemos podido comprobar que este este servicio es mucho más asequible de lo que se puede pensar a priori. Por ejemplo, el alquiler de barcos sin titulación en Ibiza tiene un precio medio de 170€ por medio día, mientras que en otras localidades costeras del levante español su precio puede llegar a 200€ por medio día, dependiendo de la localidad y de las fechas seleccionadas.
📌 Ventajas de alquilar un barco sin titulación
El alquiler de barco sin licencia brinda la oportunidad de emprender una aventura distinta de las típicas excursiones de barco en las que hay que seguir un itinerario, sin la posibilidad de sentir el entorno siguiendo tu propio ritmo. Pero la libertad no es el único beneficio de surcar la costa por cuenta propia.
- Conexión con la naturaleza: Las ‘excursiones fluviales’ te ofrecen la oportunidad de conectar con el entorno natural desde distintas perspectivas: el mar, la flora, la fauna.
- Explorar el patrimonio cultural: Desde un barco, puedes marcar los ritmos para conocer los tesoros culturales de una región como zonas arqueológicas, eventos culturales, etc.
- Sencillez: los barcos sin licencia no requieren conocimiento de navegación. Los modelos ofrecidos por las empresas de alquiler suelen ser sencillos de manejar, cómodos y seguros. Según la legislación española, no es necesario estar en posesión de ninguna titulación náutica, aunque se exige la edad mínima de 18 años.
- Deportes acuáticos: probar los deportes acuáticos es una forma interesante y activa de explorar el entorno marítimo. Un barco sin licencia ofrece la libertad de disfrutar de distintas actividades emocionantes como snorkel, buceo o paddle surf.
- Tranquilidad: navegar por las aguas tranquilas de la costa española puede convertirse en la mejor manera de decir adiós al estrés diario, reconectarse con uno mismo y con el medio ambiente.
📌 Explora la costa española desde el mar: los mejores destinos para alquilar un barco
¿Sueñas con la oportunidad de contemplar las mejores vistas de las ciudades costeras españolas desde el mar? Te proponemos 5 destinos para que puedas navegar por cuenta propia y poner rumbo a una jornada inolvidable en perfecta armonía con la naturaleza.
Dénia – Además de sus famosas playas y sus atractivos culturales, este conocido destino de la Costa Blanca también esconde bellos secretos para los exploradores más intrépidos. Teniendo como punto de partido su activo puerto deportivo, Dénia te ofrece la posibilidad de conocer calas únicas a las que solo puedes llegar en barco para relajarte con el paisaje y el sonido del mar.
Ibiza – La mayor de las Pitiusas es una referencia cuando se habla de alquiler de barcos, tanto con licencia como sin patrón. Las tranquilas y cristalinas aguas del mar Mediterráneo son una invitación para explorar sus calas más exclusivas, de norte a oeste. Apreciar las antiguas canteras fenicias, por ejemplo, es solo una de las posibilidades de explorar el hábitat natural y la historia de una de las islas más paradisíacas de todo el mundo.
Costa Brava – Cada vez son más los viajeros que prestan atención a la belleza de la Costa Brava para elegirla como uno de sus destinos. Y una forma inigualable de conocerla es navegar por su litoral a nuestro propio ritmo a bordo de una embarcación que te permita explorar sus rincones mágicos. La Cala Ferriol es solo un ejemplo de los tesoros naturales de la Costa Brava a las que puedes acceder fácilmente en barco.
Mar menor – Comparte una embarcación con familia o amigos en un entorno natural de incomparable belleza. Esta laguna de agua salada ubicada en la región de Murcia está catalogada como la albufera española de mayor extensión. En comunicación directa con el Mediterráneo, su valor ambiental es incalculable y sus paisajes únicos no dejan indiferentes a ningún viajero. Navegar por sus aguas es una de las formas más auténticas de sondear y disfrutar de toda su riqueza natural.
Menorca – Pon prueba tus dotes de marinero para disfrutar de toda la esencia de una de las joyas de más preciadas de las Baleares. El entorno virgen y las aguas turquesa son motivaciones más que suficientes para fondear en Menorca y descubrir las joyas naturales que este paraíso ofrece a sus visitantes más aventureros.
Esperamos haberte animado a alejarse de las aglomeraciones turísticas, descubrir vistas únicas, acceder a calas solitarias y recónditas y relajarse en alta mar disfrutando de la mejor compañía y de un entorno perfecto.
¿Qué destino eliges para tu aventura náutica?